Pasando los días
Y las noches y el trabajo
Voy surfeando los días y los meses
Aquí en Santiago.
Navego en mi tabla de ilusiones
Con mis sueños
Y mis expectativas
Buenas y
Malas ondas
Como una cuchillada
Que parte mi cabeza
O una bendición
Que enriquece mi inventario de herramientas
Surfeando las olas de Santiago
Temo a los tiburones
Del asfalto
Y remo y remo... Y remo...
Yo la remo hasta el final
Surfeando las olas de Santiago
Me encuentro personajes parecidos a mí
Y otros no tanto
Con los Andes al Oriente
Aquí en Santiago
Trabajo y trabajo y no me canso
Santiago casa eterna
Santiago que me esperaste
Y me recibiste como si siempre fui tuyo
¡Hola Santiago, aquí estoy reconstruyéndote!
Santiago de mi corazón, con tus calles superpobladas
Aquí en Santiago me encontré
Vendí, compré, trabajé
Y aquí sigo dándolo todo
Santiago que me quieres retener
Y te abandonaré, tanto lo lamento
Pero a ti siempre volveré
Santiago, te ganaste un lugar tibio en mi corazón
Estas olas son tan divertidas
Y tus crestas están tan altas
Pero su espuma ni me amenaza
Ya no le temo al remolino
Bajo el nivel de la superficie
Aquí no hay rocas
No golpearé mi cabeza bajo tus olas
Es tan placentero deslizarme en mi tabla imaginaria
Que tú me trajiste
Aquí me esperaba
Para surfear estas olas urbanas
Tan locas, tan llenas de vida
¡Soy tan feliz surfeando tus olas
Santiago de mi corazón!
sábado, 21 de octubre de 2017
Surfeando las olas de Santiago
literatura, poesía, relatos, ensayos
chile,
del monstruo,
ediciones,
ediciones del monstruo,
editorial,
escritor bahiense,
matias pablo echevarria,
monstruo,
poesía,
poeta,
santiago,
santiago de chile,
surfeando las olas de santiago
lunes, 9 de octubre de 2017
Oda al poeta obrero
Poeta
A ti te
hablo poeta
Poeta
carasucia
Poeta
de las manos curtidas
Óyeme
poeta
Sabes
que las letras son tu patria
Tú
sabes, poeta
Que en
las palabras se esconde tu gracia
Tú que
trabajas día y noche
Que en
las mañanas vuelves
A la
cama a seguir soñando
Óyeme
poeta en el andamio
Poeta
sufrido, poeta regio
¿Qué
quieres demostrar poeta?
¿Acaso
que eres un hombre?
Poeta
que renunciaste al amor
Poeta
solo, sin mujer ni musa
Óyeme
tú, poeta de las manos curtidas
Poeta
rudo, poeta duro, poeta de espalda ensanchada
Cuanto
músculo rígido
Para
guardar un corazón tan blando
Óyeme,
poeta
¡No te
rindas!
Poeta
no dejes morir las poesías en tu mente
No las
encierres en tu placer personal
Poeta
reprimiendo frases ingeniosas
Trabajando
sobre un andamio
Óyeme
poeta obrero
Poeta
ejercitado de mente y cuerpo
Poeta
no te rindas
Que hay
un mundo tuyo
Hay un
mundo que te espera para que lo hagas tuyo
Este es
un canto a tu encanto
Ya has
conquistado esta vida, poeta
Y la
que te espera
Tú que
estás en una fábrica
Que tu
mente es una fábrica
Que
tantas frases ingeniosas fabricas
¿Qué te
hizo tan duro?
¿Por
qué decidiste esforzarte tanto?
Poeta,
saliste adelante
Poeta,
la poesía te hizo fuerte
Tu
corazón blando implacable, prístino, transparente
Tus
amigos la música y las palabras
Se
apoderaron de tus manos
Las
hicieron herramientas de creación
Y ahí
estás en la obra creando, construyendo
Que
este mundo reclama creación
Para
contrarrestar tanto que se destruye
Poeta
que eres sólo un hombre
¡Qué
hombre, eres más que un simple hombre!
Poeta,
gran hombre, gran persona
No te
dejes ganar por el olvido
En tus
manos la poesía floreció
La
creación floreció
Y te
hiciste grande
Óyeme
poeta obrero
Tú no
eres sólo un poeta
¡Eres
un hombre!
Hijo de
tu Dios creador
Dios te
ama, poeta obrero
Haz tu
obra de construcción y palabras
No
dejes de hacer fluir las frases
Si esa
es al fin tu obra
No la
clausures
Porque
en el mundo eres libre
Construye
el pensamiento y las personas
¡Este
mundo te ama y no te suelta
Poeta
obrero!
literatura, poesía, relatos, ensayos
del monstruo,
ediciones,
ediciones del monstruo,
editor,
escritor,
literatura,
oda al poeta obrero,
poema,
poesía,
poeta,
poeta obrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)