Entré solo a Espacio M; pasé el checklist; con el librillo informativo de los distribuidores y bodegas en mano, más la correspondiente pulserita verde identificándome como Sommelier, caminé a lo largo del local hasta la escalera del fondo; subí al segundo piso y recibiendo la copa que me acompañaría durante todo mi recorrido, me auxiliaría en la cata de algunos de los vinos y también sería la herramienta para refrescarme un poco el paladar, atravesé la puerta del salón. Se podían probar las variedades de café Nespresso a la derecha de la entrada en pequeños vasos descartables; de las cápsulas que había presentes, opté en un momento por el ristretto que me resultó muy agradable sin azúcar, percibiéndose amablemente amargo y con una acidez estimulante, a excelente temperatura y de persistencia soberbia en boca. Observé con calma la concurrencia y seguidamente comencé a observar los stands y las etiquetas que presentaban; sin que me preocupase demasiado, lo analicé larga y relajadamente, comprendiéndolo en gran parte y aprendiendo de y sobre él de manera sistemática, recorriéndolo en un primer anillo desde el stand ubicado al frente a la derecha de la entrada sobre la pared, hacia el fondo y hacia la izquierda dando la vuelta al salón, terminando con un primer bocadillo: una galletita con un queso amargo muy sofisticado elaborado con leche bovina.
En un primer momento fui recorriendo a la vez que leía la información y lentamente fui integrándome a la ocasión, olvidando preocupaciones del mundo exterior. Acercándome al stand de Viñedos y Bodegas CarinaE, probé en primera instancia un Gran Reserva Syrah, que con su elevado alcohol volátil me produjo un incómodo acceso de tos al segundo sorbo; más allá de este pequeño incidente, me resultó de buen porte y con taninos bien astringentes y secantes, con una aguda acidez que me recordó mi gran aprecio por este varietal en particular; para agregar algo, me sorprendió que hubiese en la feria tan pocas etiquetas de este varietal. Sobre esa misma pared, a unos stands de distancia, me deleité con la acidez tan refrescante que me brindó el Pródigo Tempranillo 2009 de El Hijo Pródigo Winery.
Siguiendo el recorrido, presté atención al papel protagónico de los stands nucleados en el centro del salón, que se encontraban permanentemente tapados de personas. También resaltaba el stand de Viña Las Perdices, que a cada momento en que me fijé sobre él, se encontraba rodeado de concurrencia. De ellos me llamó especialmente la atención su Ice Wine que, según me aleccionaron allí mismo, preparan con uvas que se dejan empezar a pasificar en el viñedo y en ese estado son cosechadas en Junio cuando se encuentran congeladas por las bajas temperaturas; un vino naturalmente dulce que me sugirió equilibrio, suavidad y amable acidez con presencia de frutas rojas frescas; tiene una presentación sumamente llamativa, en botella angosta, larga y trasparente, de excelente diseño de etiqueta.
Probé también un Late Harvest 2009 de Susana Balbo, elaborado con uvas Malbec, que me conmovió con su excelente complejidad y Notas tostadas, azucarado y de carácter maduro. De Dominio del Plata también, me sorprendió la excelencia de su Crios Torrontés 2011 dulce y floral.
No dejé de sorprenderme con los vinos blancos en exposición, de los que me gustaría rescatar también San Pedro de Yacochuya Torrontés 2011 que me atrapó a la vista con su claridad y reflejos dorados y su carácter de flores aromáticas.
Más tarde en mi estadía, fui introducido a la argentina Sonia Ruseler que me habló con naturalidad de su pequeño emprendimiento de 25 has. Plantadas tras haber vivido varios años en el exterior. También tuve la oportunidad hacia el final de intercambiar algunas amenas palabras con Philippe Subra, francés de madre burdelesa, propietario de Bodega CarinaE, que se encontraba acompañado de su esposa; la mayoría de sus vinos presentaban un diseño de cápsula muy interesante, inspirado en la Astrología al igual que el nombre de la bodega; de ellos probé un Passito que disminuiría en merecimiento si describiese, dada su cautivante complejidad y madurez. Saludando a este hombre de rasgos sinceros me retiré del evento agradecido por la oportunidad de haber participado en él rodeado de concurrencia educada y muy conforme con una organización tan amable y atenta al servicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario